Los Alimentos más Nutritivos y Saludables para la Medicina Natural
Además de llevar una dieta sana rica en verduras y alimentos integrales, entre otros alimentos, practicar media hora de ejercicio moderado puede ayudarnos a conseguir beneficios tanto a nivel físico como psicológico
![La dieta perfecta](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2013/09/la-dieta-perfecta-500x514.jpg)
Aunque cada ser humano se pueda considerar como una máquina condicionada por diversos factores, hay ciertos principios saludables comunes para cualquier tipo de organismo. Los principales nutrientes que se encuentran en la naturaleza y que el cuerpo transforma en energía, ademas de ayudarle en todos sus procesos metabólicos, son: los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
Vamos a darle una relación de los alimentos más recomendables para la salud por sus beneficios nutritivos y terapéuticos para cualquier dieta. Además hay otros factores básicos como el consumo de abundante agua, el ejercicio físico o ayudarse de complementos vitamínicos y minerales para mantener un alto nivel de salud según la medicina natural.
Los Mejores Alimentos
Aunque no podemos elaborar una Dieta, ni un Menú particular para cada lector, si podemos informarles de algunos de los alimentos más nutritivos y saludables según las últimas investigaciones sobre nutrición natural. Esperamos les sirvan de guía a la hora de elaborar una dieta propia.
Hay organismos que funcionan mejor con una dieta que con otras. Unos van bien con una dieta más vegetariana, otros prefieren la carnívora dando prioridad a las proteínas, otros por sus demandas físicas diarias – ya sea por deporte o exigencias laborales -, necesitan más cantidad de alimento, o prescinden de algunos para resaltan otros.
![adelgazar-de-manera-eficaz](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2013/01/adelgazar-de-manera-eficaz.jpg)
Pero en realidad todos precisamos de los Macronutrientes (Carbohidratos, proteínas y grasas) de alta calidad además de los complementos necesarios para estar plenamente nutridos independiente del grupo dietético al que pertenezcamos. Partiendo de la premisa de que todo debería ser orgánico para ser realmente saludable, nuestra propia Dieta la podríamos elaborar con las asociaciones de los siguientes alimentos:
- Los Cereales Integrales Ecológicos Nutritivos y Saludables no modificados geneticamente que no te puedes perder serian: Avena, arroz, trigo sarraceno, kamut, espelta, mijo, maíz, cebada y centeno.
- Los Vegetales Orgánicos Nutritivos y Saludables más recomendables que no te debes perder en tu dieta serían: espárragos, escarola, aguacate, hinojo, col verde y roja, col rizada, brócoli, coles de Bruselas, col china, colinabo, coliflor, lechuga romana roja y verde, apio, ajos, cebollas, cebolletas, cebollin, chicoria, perejil, pimientos rojo, verde, amarillo, ají pimientos picante, tomates, pepinos, nabos, espinacas, calabacín hojas de diente de león, hojas de mostaza, hojas de Moringa, y además, con mayor moderación por su azúcar, la calabaza, berenjena, zapallo, repollo, zanahoria y patatas.
- La Frutas Orgánicas más nutritivas y saludables que tampoco te debes perder en orden descendente según la cantidad de fructosa serían: limón, lima, arándanos albaricoque, guayaba, dátiles melón, frambuesas, clementina, zarzamoras, cerezas, fresas, piña, kiwi, y moderando el consumo por su alto nivel de azúcar serían mandarina, nectarina, melocotón, naranja, papaya, melón verde, plátano, manzana, caqui, sandia, pera, uvas, uvas pasas, mango, albaricoques e higos secos.
- Las Grasas Orgánicas más nutritivas y saludables que tampoco te debes perder serian: aceite de lino, aceite de coco, aceitunas y aceite de oliva, aguacates, yema de huevo orgánico, nueces, crema de nueces y aceite de nuez, almendra, crema de almendras y aceite de almendra, mantequilla, yogur y kefir de leche orgánica, manteca de cacao y la que acompaña a carnes, pescados y quesos orgánicos.
- Las Semillas y Frutos Secos Orgánicas más recomendables serían: semillas de calabaza, almendras, nueces, ciruelas pasa, lino molido, chia molido. Con moderación por su alto índice de azúcares serian las uvas pasas además de los dátiles, higos y albaricoques secos.
- Legumbres o Leguminosas Orgánicas más recomendables serían: todo tipo de judías (fríjoles, porotos, alubias, chauchas), guisantes (arvejas o chícharos), garbanzos, habas, lentejas, altramuces y maní. Las hace más digestivas y nutritivas combinarlas con arroz, y también hervirlas antes y arrojar el agua tintada que sueltan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario